Este tipo de señales son universales y fundamentales para tu movilidad en Barranquilla o cualquier lugar del mundo. Aquí te compartiremos tres tips para identificar las señales de tránsito y no tengas que padecer comparendos en las calles y logres controlar tu comportamiento mientras conduces y estás al volante.
Recuerda que debemos regular el tráfico y salvaguardar la seguridad de los diferentes actores viales.
Paso 1 | ¡Aprender a conducir!
Antes de iniciar este recorrido consulta SIMIT, ¡Queremos estar seguros de que no tengas deudas por infracciones a las normas de tránsito! Esto puede sentirte un poco fuerte, pero es la realidad, sobre todo si vives en municipios del departamento del Atlántico, porque NADIE quiere ocasionar inconvenientes con el tránsito de Galapa.
Te recomendamos que tengas en cuenta que, cada señal de tránsito tiene un significado especial y transmite un mensaje específico, identificado por su color, forma y símbolo.
A continuación, nuestros tres tips para identificar las señales de tránsito según su clasificación:

Señales de tránsito preventivas, tienen forma de ROMBO
Su función es prevenir, pero también la de informar y advertir a los usuarios de la vía la existencia de una condición peligrosa y la naturaleza de esta y sus colores especiales son el fondo amarillo, símbolo y borde en color negro.
Señales de tránsito informativas, son azules
Son las más reconocidas y guían tu recorrido en las vías, brindándote información de lugares, destinos, direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios. ¡Tienen forma cuadrada o rectangular! Y sus colores son: fondo azul, textos y flechas blancos y símbolos negros.

Señales de tránsito reglamentarias, ¡Hay una excepción!
Regulan el tráfico en las carreteras, pero también limitan las acciones de los peatones y conductores de vehículos, ya que informan al usuario de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso, y cuya violación constituye una falta, ¡Cuidado con los comparendos!
Estas señales de tránsito tienen forma circular, sus colores distintivos son fondo blanco, símbolos negros y con borde en color rojo. Pero, hay una excepción:

Señal de PARE, que es la única con forma octagonal.
Nosotros te ayudamos a reeducarte con las señales de tránsito y olvidar los comparendos. Recuerda que contamos con el aval del Ministerio de Transporte.
Bonus Extra: No queremos que padezcas la sensación de realizar consultas de comparendos por cédula, así que recuerda ¡Llevarla siempre contigo!
Comentarios recientes